Otro Ejemplo de Mala Planificación: el Tranvía de Jaén

Publicado en Casos de estudio el 29 January, 2013

Tranvía de JaénHoy es noticia el fracaso de las negociaciones entre Ferrocarriles de Cataluña y el Ayuntamiento de Jaén para empezar la explotación del tranvía.

Desgraciadamente estamos más que acostumbrados a ver inversiones millonarias que se convierten en sacos sin fondo para el dinero de los contribuyentes.  Y todos ellos tienen una característica común: la falta de planificación.

Los Datos

Según los datos que publica hoy El País, se han invertido más de 100 millones de euros en el tranvía de Jaén.  Esta inversión podría estar justificada si el tranvía generara una rentabilidad económica y/o social.

Pero el dato más abrumador viene de los resultados previstos de explotación. Según el estudio económico de Ferrocarriles de Cataluña, presentado ayer, el coste anual del tranvía sería de 5 millones de euros. Y la recaudación prevista asciende a 1,3 millones, lo que supone una pérdida neta de 3,7 millones.

Y la previsión futura no es más optimista, puesto que eleva el coste de la explotación hasta los 6,3 millones de euros en 2021.

La pregunta es, ¿se conocían estimaciones de estos datos antes de iniciar el proyecto?

¿Beneficio para el Ciudadano o Rédito Político?

Los ciudadanos tenemos que hacer ver a los políticos que los proyectos que gestionan tienen que suponer un beneficio para los ciudadanos.  No podemos tolerar que las obras públicas se sigan utilizando como arma política para ganar las elecciones, independientemente de la utilidad de las mismas.